Sí,
todos lo hemos oído un millón de veces y cualquier persona con un poco de consciencia
sabe de la necesidad de proteger nuestras computadoras y dispositivos móviles
con un antivirus confiable.
La
realidad es que a medida que la tecnología se hace más inteligente también se vuelven
más inteligentes los “chicos malos” que tratan de propagar malware y hackear
datos personales.
En
los últimos 12 meses se dijo que más de 900
millones de usuarios podrían estar en riesgo –
y eso sólo usuarios de dispositivos Android. Almacenamos mucha información
personal en nuestros dispositivos, desde los datos bancarios hasta las copias
de los documentos de identidad – en última instancia, el antivirus puede ser la
única línea de defensa para evitar que toda esta información caiga en manos de personas
equivocadas.
Es
necesario saber cómo bloquear tu información de forma remota si tu dispositivo
o computadora cae bajo los ojos de otra persona. Un antivirus confiable puede protegerte contra el acceso no
autorizado a tus datos confidenciales, así como a las tarjetas de memoria.
No
obstante, no es tan simple como googlear
“el mejor antivirus para Android” y descargar
lo primero que nos encontramos. Algunos hackers astutos han creado programas de
antivirus falsos que contienen códigos maliciosos a la espera de ser instalados.
Se debe encontrar un proveedor de antivirus de buena reputación, completo y ante
todo muy seguro. Para ello es necesario conocer detalles a profundidad de cada producto
para poder tomar la mejor decisión. Si quieres saber qué antivirus elegir te
recomiendo leer los análisis de 2 grandes antivirus: Kaspersky
y Panda
¿Por qué es necesario tener un antivirus en Android?
Protección al momento de descargar
Un
antivirus de calidad te protege contra descargas dañinas y eso no solo
significa la última película que quieres ver. Abrir cualquier archivo adjunto
de correo electrónico podría amenazar tus dispositivos. Si ese archivo está
infectado, el antivirus lo reconocerá instantáneamente y bloqueará al intruso.
Aprovechar al máximo la duración de la batería
¿Sabías
que un buen antivirus también puede ayudarte a administrar y maximizar la
duración de la batería de tus dispositivos? Un antivirus te permitirá tomar
nota del consumo y el espacio que ocupan tus aplicaciones en tu dispositivo.
Pueden ayudarte a tomar el control y bloquear las aplicaciones que no son
necesarias para que el dispositivo funcione de manera más eficiente.
Los riesgos no se limitan a computadoras de escritorio y portátiles
Desafortunadamente,
el aumento del malware también se ha propagado a dispositivos portátiles. Los piratas informáticos están cada vez
más interesados en llegar a tu tableta y teléfono inteligente Android, pero
afortunadamente hay muchas aplicaciones eficientes en el mercado para proteger
tu teléfono – por ejemplo, algunas aplicaciones te permiten bloquear el
teléfono de forma remota y bloquear el dispositivo. Los juegos son
frecuentemente un medio común para adquirir un desagradable malware. Un buen
antivirus realizará controles frecuentes en tus dispositivos, no sólo de las
descargas.
Asegurar a tus hijos
La
web es un lugar muy peligroso para niños si no se toma las medidas pertinentes.
Una búsqueda de Google totalmente inocente puede arrojar una gran cantidad
material de inapropiado y una computadora o dispositivo móvil infectado puede mostrar
popups y anuncios explícitos, no aptos para los ojos más jóvenes. Sitios web inocentes también pueden ser disfrazados
para aprovecharse de los chicos. En el
mundo en que vivimos, debes de prestar atención a la seguridad de Internet para los niños. Un eficaz software
antivirus ayuda a mantener seguros en línea a los miembros más jóvenes de tu
familia.
Actividad ilegal
Muchos
ciberdelincuentes intentan obtener
la dirección IP de la víctima para realizar operaciones ilegales como robar
identidades. Más vale prevenir que
lamentar. Una costosa reparación de computadoras portátiles, la pérdida de
datos personales y diversas molestias que realmente no valen la pena se puede
evitar usando un antivirus en tu móvil.
0 Comentarios